Blog

DIÁLOGOS DE UNA NOVELA:

Categoría Tips de escritura | 14-09-2022

0 Comentarios

¿Los guiones en los diálogos se te hacen difíciles? Acá te dejo algunos consejos para su correcto uso.

Cuidado cuando son largos: Si el personaje dice varias frases y se desea describir la acción, la mejor forma de hacerlo es separando las frases con dicha acción. Una palabra descriptiva, por ejemplo: “dijo, comentó, etc” complementa el diálogo de una buena manera.

Dos o más personajes: Cuando se transcribe un diálogo entre dos personajes (o más), se sobreentiende que cada nueva frase corresponde a uno distinto. Por tanto, todas las frases que diga cada personaje deben ir seguidas. Nunca se debe separar cada frase de un mismo personaje en una línea independiente con su propio guión, pues lleva a confusión y hace imposible al lector seguir correctamente la conversación.

Construye distintas “voces”: Cada uno de nosotros habla de un modo diferente y lo mismo deberían hacer tus personajes. Fíjate en cómo habla la gente en la calle en función de su nivel cultural,...
CONSEJOS PARA ESCRIBIR UN CUENTO INFANTIL

Categoría Tips de escritura | 06-09-2022

0 Comentarios

Para escribir un cuento infantil tenemos que tener claro que los niños son un público abierto a todo lo que no conocen. ¡Acá te traigo tips para que escribas tu primer cuento infantil!

Elegir la temática: El éxito de la historia dependerá, en parte, de la temática que elijas para tu historia. Tené en cuenta que, en función de esto, la escritura del cuento o libre será de una forma u otra. Además, cuando los niños o los jóvenes se acercan a la literatura, buscan muchas cosas, pero como público objetivo suelen ser muy exigentes al momento de definir sus preferencias.

Se creativo/a: ¿De qué sirve escribir un cuento infantil aburrido? Tendrás que escribir tu libro como un juguete, que sea capaz de adaptarse a la imaginación de los pequeños en cualquier momento. Saber cómo escribir un cuento implica que debes conseguir que divierta igual que lo hacen los juguetes. Para ser atractivo en una historia infantil, crea en tus libros juegos de palabras, donde invite al lector a realiz...
Razones para escribir tu libro

Categoría Tips de escritura | 31-08-2022

0 Comentarios

Si estás en duda sobre si escribir o no tu libro, te traigo un par de razones para que sí lo hagas.

Aclara tus ideas: Escribir pone tu mente en orden, algo que te permite hilar todo el conocimiento e ideas que tengas. También te puede ayudar a relajarte y aclarar tu mente de todo lo que sucede dentro de ella. ¡No olvidemos la manera en la que fomenta la creatividad!

Vas a leer más: Para escribir, muchas veces el autor necesita de inspiración o información incluso, y leer libros del tema que quieras escribir nunca va a estar de más.

Te da experiencia: Tener un libro publicado no solo te da la experiencia de haberlo logrado, sino también te puede servir para conseguir otros trabajos y para dar una mejor impresión profesional.

Fuente de ingresos: Escribir es algo bello, puede abrirte y aclararte la mente, y lo mejor es que podes ganar dinero con esto. Entonces, ¿por qué no publicar tu libro?
Consejos para escribir historias románticas

Categoría Tips de escritura | 27-05-2022

0 Comentarios

El romance es de los géneros protagonistas y clásicos, nunca pasa de moda. Hoy te traigo un par de consejos para poder escribir una historia de amor.

El amor como tema principal: Podes elegir el amor como tema principal de tu historia o como tema secundario, aunque en este caso va a tener menos peso en el argumento. Después, preguntate de qué tipo de amor quieres hablar, amor imposible, apasionado, tóxico, personas indicadas pero momento erróneo, hay muchísimas opciones. 

Construye a los personajes: Los personajes van a ser el alma de tu historia, por lo que tenes que construirlos de modo que sean creíbles y complejos. Pensá que el objetivo principal es que el lector se identifique con los protagonistas. Crea una vida para cada personaje desde la infancia y añade todos los detalles posibles, hacé que cometan mil y un errores, ya que eso los hace realistas.

Crea un conflicto sorprendente: No se las dejes fácil, crea obstáculos. Un amor que sale bien a la prim
era no es...
Cómo leer para mejorar la escritura

Categoría Tips de escritura | 24-05-2022

0 Comentarios

Leer es el pilar principal para mejorar tu manera de escribir, no se puede ser escritor sin leer. Acá te traigo consejos para saber de qué manera leer y, así, mejorar tu escritura.

1. Usa la lectura como inspiración
La inspiración es importante a la hora de escribir y la lectura te la proporciona, te lleva a otros mundos, puntos de vista y te muestra una infinidad de personajes y situaciones. Si lees todos los días verás que las ideas para nuevas historias
 fluyen sin parar.

2. Lee distintos géneros
Si lees solo del género que escribís es más fácil caer en clichés y escribir historias típicas poco profundas. Al leer novelas de otros géneros amplias tu punto de vista y le das originalidad e individualidad a tu historia, encontras un estilo propio

3. Lee libros que no te gusten
De todo, incluso lo que te parece malo, se aprende. Los malos libros son ejemplos vivos de cómo no escribir. Si no te gustó un personaje, te pareció aburrido el conflicto, se soluc...
Top