.png)
Lineal: es la que más común que nos vamos a encontrar y se basa en contar los acontecimientos en orden cronológico. Casi todos los cuentos clásicos se organizan de esta forma.
No lineal: el orden en que se nos cuenta la historia no es el orden en el que ocurre. El narrador (o narradores) van dando saltos hasta componer la historia completa. Pueden haber flashbacks y flashforwards (saltos hacia atrás y adelante en el tiempo) o simplemente alterando el orden de los capítulos.
Circular: Esta sigue los mismos patrones de la novela lineal, con la excepción de que coinciden el final y el principio. La historia acaba igual que empieza (que no significa que la historia comience por el final).
Existen muchas estructuras narrativas que podemos usar y muchas subcategorías en las mismas. La idea es que encuentres la que más te ayuda a transmitir lo que buscas con tu historia o la que más te guste.
No lineal: el orden en que se nos cuenta la historia no es el orden en el que ocurre. El narrador (o narradores) van dando saltos hasta componer la historia completa. Pueden haber flashbacks y flashforwards (saltos hacia atrás y adelante en el tiempo) o simplemente alterando el orden de los capítulos.
Circular: Esta sigue los mismos patrones de la novela lineal, con la excepción de que coinciden el final y el principio. La historia acaba igual que empieza (que no significa que la historia comience por el final).
Existen muchas estructuras narrativas que podemos usar y muchas subcategorías en las mismas. La idea es que encuentres la que más te ayuda a transmitir lo que buscas con tu historia o la que más te guste.